
Neoliberalismo, neodesarrollsimo y socialismo bolivariano
Paula Vidal [Coordinadora]. Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile
Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo de economistas, sociólogos, y trabajadores sociales de varios países latinoamericanos que contribuye a reflexionar acerca de los Modelos de Desarrollo en América Latina, en función de sus apuestas, tensiones y desafíos.

La Batalla de Artes y Humanidades: Archivo 2016-2019.
Rodrigo Karmy & Alejandra Bottinelli. 2019. La cuestión de las Humanidades. Para una democratización de la investigación en Chile. Páginas 62-79 en Ayala, M. & C. Gainza (eds.),

Calidad de vida académica y COVID 19: una perspectiva de género
Verónica Aranda , Carolina Duque, Vanessa East & Kemy Oyarzún. 2020. Editorial: Cuarto propio.
Esta obra corresponde al Número 2 de la colección Lelikelen (Abrir los ojos) de la Red de Imaginarios Críticos e Interseccionalidad, la Asociación Nacional de Funcionarios Académicos de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina y la Unidad de Equidad y Género en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Educación Superior y Segregación Social en Chile: Historia de sus ideas, Políticas e Instituciones
Claudio Gutiérrez, Mercedes López & Carlos Ruiz Schneider. 2019. Colección Ensayos, Editorial Ceibo, Santiago de Chile, 203 pp.